miércoles, 29 de diciembre de 2010

Telebasura, fin de año y demás chorradas

Ayer tuve ganas de publicar de una vez, pero ha sido hoy cuando he decidido escribir.
Puta mierda de país.
"Me expulsan de aquí. Ésta es mi última crónica desde el Sáhara marroquí"
Últimas palabras de Arturo Pérez-Reverte hace ya 35 años, tras la conversión del Sáhara de provincia española a colonia marroquí gracias a la Marcha Verde mora y un país incapaz de reaccionar.
'Está pasando, lo estás viendo; nos despedimos con una última noticia, una mala noticia: CNN+ se apaga para siempre. Adiós.'
Así se despidió Benjamín López ayer en CNN+, el mejor canal de noticias que desapareció ayer tras 11 años en antena por "falta" de dinero. A cambio, se pondrá en su lugar Gran Hermano 24 Horas.

Porque Gran Hermano 24 Horas da sin duda más dinero que CNN+.

Porque en España, la Desinformación y la Descultura es mejor que la Información y la Cultura. Porque somos un país incapaz de luchar por territorios nuestros, y preferimos no enterarnos de lo que pasa en el mundo y centrarnos en lo que pasa en una casita de 200 metros cuadrados donde 12 imbéciles pelean como monos.

Pido perdón a los monos que me esten leyendo si se sienten ofendidos.

Hoy mas que nunca comprendo a los catalanes y a los vascos independentistas, joder. No me extraña que sueñe con crear un reino o una república independiente, porque vamos...

Mas temas.

Marca en el calendario que tengo aqui al lado 29 de Diciembre. Navidad. En dos dias (dos dias que voy a pasar viajando), Año Nuevo.

Un año entero ha pasado... Y ¿Qué ha cambiado?

Haití, las Inundaciones de Andalucía a principios de año. Malo. Viaje de fin de curso que, en su mayor medida, fue Genial (si, en su mayor medida... aun recuerdo las montañas rusas y los loopings, Vell...) Poco después llegó Junio, la obra de teatro que preparamos durante 6 meses y que salió, cagados de pánico todos pero salió. Y es una buena experiencia. Y las notas: pasaba de la ESO.

Bien, por una parte. Mal, por otra. Decia adios a todos mis amigos, pues me cambiaba de centro.

Verano. El mas extraño de mi vida: destinaban a mi padre a Afganistán. 2 meses en Cádiz, sin nadie conocido con quien quedar. El peor verano de mi vida.

Y vuelta en Septiembre. Clases. Pilares. Halloween.

Halloween.

No es un dia cualquiera, desde luego.

Si he de decir un dia de este año, sería éste, algo curioso por que nunca habia apreciado mucho Halloween. Gracias a ella.

Es algo extraño. Gracias a ella mi humor estos dos meses ha sido grande, muy grande, muy feliciano. Aunque no lo demuestre mucho por fuera (aunque me encanten las risas, soy bastante serio).

Pero los que me conocen lo han notado, creo.

Hasta los dias han sido más brillantes a mi impresión, tras ver nubes con forma de sus cabellos dorados. Sin duda, gracias a ella. Y me siento en deuda, pues creo que yo no he hecho suficiente para enseñarselo. Pero no se que podría hacer un simple hombre de negro para demostrar y devolverle los dias de sabor ambrosía.

Pasó Halloween, y llegó el viaje a Barcelona. Y un mes de clases infernales para los exámenes finales del primer trimestre.

Suspensos en exámenes y aprobados en el boletín. Curiosa forma de proceder de mi profesora... pero sin duda, una alegría más que añadir.

Constitución e inmaculada. Un puente que fué extraño. Y ahora navidades, más extraños aún, gracias al ejército y a mi padre. Fin de semana visitando al Olentzero, vuelta a casa para un dia de Inocentes con más cabreos que inocentadas. Un dia que siempre me habia gustado, y este año no he celebrado gracias a unos imbéciles italianos (Perdón si algún italiano se ofende, hablo de Vasile y su Telecinco de los cojones con la salsa rosa y el Gran Hermano... no repito el tema porque ya lo he pueto arriba del todo).

Y llega el dia de hoy.

29 de Diciembre.

Je. A 2 dias de fin de año. Mañana a Toledo, pasado a la Sierra de Cádiz, el 2 a Cádiz, el 5 a Toledo y el 6 de vuelta a Zaragoza. Viajero sin duda.

Y me miro al espejo y pienso: ¿Qué ha cambiado?

A simple vista, sigo siendo el mísmo imbécil que hace cuatro años. Con greñas, claro. Mirandome por dentro, no tengo claro si he madurado o sigo siendo el cachorrito fiel que siempre he sido, asintiendo a todo y callándome lo malo por el bien de todos.

Sólo el tiempo lo dirá, no yo. Queda un bonito 2011 por delante.

¿Y lo que no soy yo? ¿Y lo de fuera?

Me siento orgulloso de tener unos amigos como los que tengo. Con sus rencillas, de acuerdo, pero muy buenas personas, gente de confianza. Creo que en eso he tenido suerte, y espero que no cambieis nunca.

Y mi Selene... en fin, te debo tantas cosas que no quiero enumerar nada por aquí. No es ni momento ni lugar ni forma. Solo decirte: mil gracias. Te diria algo cursi, pero sé lo que me comentarías sobre el tema. Siento si alguna vez he parecido un pesado o un soso, y siento el no estar contigo siempre que lo has querido.

A todos, perdón por lo que pude hacer malo y gracias por todo lo que podéis haber hecho por mí.

Sobre mis deseos para el año que viene... Quizás el ser más lanzado y más serio, en el sentido de trabajo. Ha sido un año raro, y sé que se avecinan cambios para el año que viene, y dudo que sean los mismos que los que realmente quiero.

Conforme llegan veré si acierto o me equivoco. Espero no acabar más gilipollas de lo que he sido en algún momento.

Gracias por todo, y gracias a todos. Feliz 2011.

sábado, 9 de octubre de 2010

Volver




Volver

by ~KilFer-zgz

Volver a verte en mi corazón,
volver a sentir el gélido calor,
volver a vivir aislado en el cajón,
volver a vivir, y a sentir dolor.
Volver a vivir, y a sentir dolor.

Jugar como un gato con su ovillo con mi alma,
morder mis sentidos, como la bruja y su manzana,
destrozar mis sentimientos, mi vida, la calma,
matarme en tus mágicas y falsas danzas.
Matarme en tus mágicas y falsas danzas.

¿Qué he hecho yo para que así me tortures?
¿Qué he hecho yo para que mis heridas no suturen?
Me dañas, me haces daño. Y tú ni lloras ni sufres.
Sufro, y sólo pido que los dolores no duren.
Sufro, y sólo pido que los dolores no duren.

Ya sé que a tí mi sufrimiento te da igual.
Sí, ya sé que no te dejas amedrentar.
Sólo te digo que me dejes al fin olvidar.
Sólo quiero que no vuelvas a verme llorar.

Volver a vivir, y a sentir dolor,
dolor que abrasa mi corazón.

Matarme en tus mágicas y falsas danzas
que con mil años de mentiras ya cansan.

Sufro, y sólo pido que los dolores no duren
pues en mi ultimo intento olvidarte no pude.

Sólo quiero que no vuelvas a verme llorar.
Quiero que me dejes solo y no vuelvas jamás.

sábado, 22 de mayo de 2010

Mil dudas

¿Por qué? No lo se.

Mil dudas ya pretenden resolverse sin saber,
mil dudas que me amargan sin contestar ni un porqué,
mil dudas que quizás no sepa nunca responder,
mil dudas que hacen que no vea lo que quiero conocer. 
¿Y por qué? No lo sé.

No es algo que no haya sufrido nunca jamás,
no es algo que no sepa que puede empeorar,
no es algo que comprenda ni vaya a contemplar,
no es algo que explique pues no se como empezar.

¿Por qué? Pues no lo sé.

Quizás sea porque no entienda por qué puede suceder,
quizás sepa que todo esto mucha desesperación es,
quizás sepa que es algo extraño y difícil de entender,
quizás, sólo quizás, me obliga a pensar el por qué.

¿Y por qué? No lo sé.
¿Podré decirlo alguna vez?

Otro relato inédito. Algo que me gusta mucho de este: Imaginación libre. Yo en ningún momento digo cuales son las dudas que me atormentan; así que cada uno que piense como quiera. Puede ser un relato muy sentimental (como espero que sea) o uno algo humorístico para las mentes más pervertidas, que por mala suerte algunas conozco.

¿Qué os parece? ¿Qué opinais?

miércoles, 19 de mayo de 2010

La Espera

Después de la historia, haré algunos comentarios más personales, pero primero pegaré una historia que tenia guardada, inédita en la red (en unos días la subiré a deviantArt). Que la disfrutéis, y espero vuestros consejos ;)

La Espera
 
Un tranquilo tic-tac.
Daban las once en aquel reloj de madera. En aquella vieja biblioteca, libros de gran fama compartían estante con viejos proyectos científicos y novelas de suspense. Varios metros de largo medía la habitación, cubiertas sus paredes por gigantescas estanterías que llegaban hasta el techo, de textos a rebosar. En el centro de la estancia, una mesa de estudio con una lámpara que podría pasar como una reliquia del siglo XII, del XI tal vez. Encima de la puerta, de un tamaño colosal, descansaba el reloj con su péndulo dorado. Desde la esfera no dejaba de sonar.
Un sonoro tic-tac.
Tras dar varias vueltas a la habitación, cerró la puerta de un portazo, y se sentó en su silla acolchada. Apoyó los codos en la mesa y dejó caer su cabeza. No se quedó ni un minuto en esa posición cuando se levantó furioso de la mesa y fue a las estanterías nervioso, buscando algo que le faltaba, algo que creía necesario.
Un inmenso tic-tac.
Revisó cada palmo de aquella estantería, aun conociendo todos los libros que se encontraban en ella. Buscó su deseo, volcó sus esperanzas en encontrarlo entre aquellos lomos, sin conseguirlo. Volvió a enfadarse, y a golpear la librería con todas sus fuerzas.
Un aturdido tic-tac.
La puerta empezó a rechinar, y tras ella salieron dos sombras; una alta y flaca, vestido de metal; la otra rechoncha con traje de campesino medieval. El primero entró con una larga lanza, y empezó a rebuscar un libro entre los miles existentes, gritando “de caballerías, de caballerías” mientras el campesino le pedía que volviera a la cordura y que fuera de nuevo a la cama; que no era ningún caballero.
Y mientras todo esto sucedía, un largo tic-tac.
Entraron dos hombres con espada en mano, y empezaron a combatir en mitad de la sala. Cada uno iba inventándose unos versos en contra del otro. “Érase un hombre a una nariz pegado”, llegó a escuchar uno de los dos decirle a su contrincante.
Y con todo el jaleo, un tímido tic-tac.
Avanzaron por la sala dos hermanos dejando a su paso unas migas de pan, mientras unos pájaros iban comiéndose esas pequeñas migas de pan. Ambos iban aturdidos, mirando a su alrededor de forma extraña, como si no supieran por donde pasaban.
Y les avisó un melódico tic-tac.
Cayó en la habitación un hombre, herido; y entró otro acto seguido pistola en mano. Con media sonrisa en su cara y media tristeza, salió de la sala por la ventana despidiéndose de Sevilla, alejándose en barco en la corriente mientras los mangas verdes entraban a detenerlo.
Y tras esto sonó un trágico tic-tac.
De repente, levantó la mirada. Una chica le despertó de su sueño en aquella mesa, en el que su única almohada era un viejo libro de historia, ya polvoriento. Darían las 4 en aquel reloj de encima de la puerta.
“¿Me has esperado mucho tiempo?” Preguntó la chica. “No, tranquila… no llevaré más de diez minutos… He estado entretenido” le contestó.
Y de fondo, guiñó el ojo a un satisfecho tic-tac.
 
¿Qué os pareció? Quiero saberlo en serio; para saber que mejorar y que no ;)

Con éste relato, mi proyecto de libro se amplia a las considerables 56 páginas con 25 relatos. Algún día se publicará, espero...

Algo que escribí en mi anterior relato (que publicaré en unos días); y que se repite desde otro punto de vista en este, es el tiempo. Es algo extraño que cuesta comprender, porqué algunos días parecen tan largos y otros son insufriblemente cortos, porqué parece que un año será muy lento y el día de las campanadas dices que ha pasado todo tan rápido. Por qué 5 minutos pueden parecer 50; y por qué 50 pueden parecer tan sólo 5. ¿Qué es exactamente el tiempo? Seguramente salga en más relatos aparte de estos dos, no podré evitar ponerlos...

 Hoy ha sido un día como los demás. Largo, cansado, esperando que todo pase y acaben los exámenes y llegue esa sagrada estación dorada... Aunque luego me arrepentiré por el calor, como todo... Pero la ilusión ahí está, como un niño y su piruleta. Mmmmh... Piruleta...

lunes, 17 de mayo de 2010

¿Hola? ¿Hay alguien ahí?

¿Hay alguien ahí? ¿Aún? Buff, mira si sois pacientes... ¿No ha cambiado esto mucho desde la última vez?

Bueno, creo que va siendo hora de tener un diario propio. Esta vez espero tomarme el serio el tener este blog como un blog PERSONAL. Publicaré de lo que quiera hablar y puede que tambien publique por aquí mis relatos, que algunos quereis leerlos y dA no trae un RSS decente ni nada por el estilo.

Espero que os pongais cómodos, porque esto marcha ;)

martes, 19 de enero de 2010

Guerra a la SGAE

http://guerrasgae.blogspot.com/2010/01/declaracion-de-guerra-la-sgae-y-la.html

No hay más que añadir. Apoyo completamente la propuesta; y creo que merece la pena gastar tiempo en leerlo.

jueves, 8 de octubre de 2009

Franja de Poniente - Aragón Oriental

Pretenden como catalanas una zona de Aragón limítrofe con Cataluña a la que ellos denominan erróneamente "La Franja de Poniente" (para no llamarla Aragón oriental), conformada por las comarcas de La Litera y el Matarraña, en torno al cincuenta por ciento de la Ribagorza, Bajo Cinca y Caspe-Bajo Aragón.

Desde hace años, no han faltado publicaciones subvencionadas por la Generalitat en las que aparecen las comarcas orientales de Aragón como «Franja de Ponent» de Cataluña. Este concepto figura incluso en documentos oficiales del Gobierno catalán.

Desde diversos sectores de la sociedad catalana, o pancatalanista, se promueven iniciativas o materiales que hacen referencia a la zona oriental de Aragón como integrante de los "Países Catalanes" y que desdibujan la historia y la realidad social y territorial de Aragón.

La Generalitat cuenta entre su nómina de entidades subvencionadas a una plataforma que agrupa a entidades catalanistas radicadas en Aragón e integrada por habitantes de comarcas aragonesas limítrofes con Cataluña. Se trata de la «Institució Cultural de la Franja de Ponent», que recibe subvenciones de la Consejería que dirige Josep Bargalló, de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC).

El propio nombre deja claro el sentimiento catalanista de la plataforma. Hablar de Franja de Poniente es mirar estos territorios desde Cataluña, no desde Aragón. Estas comarcas aragonesas son el poniente para Cataluña, porque miradas en el mapa de la Comunidad aragonesa están en su oriente.

Esta plataforma tampoco oculta tales planteamientos. En su página web aparece claramente el mapa de los «Países Catalanes» y, como parte de ellos, estas comarcas aragonesas en las que tienen su campo de acción. Y no son extrañas las fotografías de miembros de la asociación participando en actos en los que ondea la bandera del independentismo catalán.

Una perspectiva catalanista que rechazan otras asociaciones de las comarcas orientales de Aragón, caso de la Federación de Asociaciones Culturales del Aragón Oriental, que lleva años denunciando que, tras esta actividad pro-catalanista, se encuentra una voluntad de integrar a esta parte de Aragón en Cataluña, respaldada por la política "exterior" del nacionalismo catalán y sustanciada, por ejemplo, en las subvenciones concedidas desde la Generalitat.

Las emisoras de la Corporación Catalana de Radio y Televisión de la Generalitat borran con su potencia las señales de las redes públicas aragonesas o nacionales. Ofrecen información cultural, social y meteorológica de Aragón Oriental como si se tratara de un territorio de Cataluña.

Los periódicos cercanos a la Generalitat incluyen en la ruta de reparto de sus ediciones catalanas el municipio de Fraga, que con 13.000 habitantes es el principal del Aragón Oriental. Según un transportista local, el coste de cada ejemplar llega a alcanzar los siete euros para las empresas editoras. La diferencia respecto al precio de venta se amortiza a cargo de las cuantiosas ayudas -hasta un total de 47 millones de euros- que la Generalitat reparte entre los medios afines.

Asociaciones Culturales de Aragón denuncian que algunas preguntas atentan contra su integridad territorial:
Ha generado una desagradable polémica en Aragón, Valencia, Baleares y el sur de Francia.

Trivial Pursuit distribuye su versión catalana y no solo no se ciñe a cuestiones de ámbito catalán, sinó que además se hace referencia a pueblos aragoneses así como a los inexistentes "Països Catalans", zonas que en ningún caso pertenecen a Cataluña.

Para esta edición bilingüe, la empresa contó con el asesoramiento de facultativos de la Universidad de Barcelona, encargados de confeccionar el grueso de las preguntas.

El pleno del Ayuntamiento de Valderrobres ya aprobó una resolución para exigir a Hasbro Iberia, empresa que comercializa el Trivial Pursuit Cataluña, que rectificara al aparecer una imagen de este pueblo del Matarraña, (Teruel, ARAGÓN) en la caja y en el tablero del juego como si fuera catalán y retirase el producto del mercado, por lo que, de momento, la distribución ha sido paralizada.

FACAO (Federación de Asociaciones Culturales del Aragón Oriental) ha analizado las 1.800 preguntas del mismo y denuncia las irregularidades y falsedades que atentan contra la integridad territorial de Aragón, Valencia, Baleares y el Rosellón así como contra la propia historia.

Queremos defender nuestra identidad aragonesa:

El Ayuntamiento de Benasque, hace un tiempo, y el Consejo Comarcal de la Ribagorza, ahora, han escrito al Ayuntamiento de Barcelona para informarle de que el Aneto y la Maladeta están enclavados en la Comunidad Autónoma de Aragón, y que de ninguna manera son picos catalanes.

Hasta ahora el Ayuntamiento de Barcelona no se ha dado por enterado, porque en el nomenclator de las calles define Aneto como pico culminante de los Pirineos, el más alto de los "inexistentes" Países Catalanes y Maladeta como macizo de los Pirineos Catalanes.

Desde diversos sectores de la sociedad catalana, o pancatalanista, se promueven iniciativas o materiales que hacen referencia a la zona oriental de Aragón como integrante de los "Países Catalanes" y que desdibujan la historia y la realidad social y territorial de Aragón.

Libros editados en Cataluña, que transmiten una visión de la realidad filtrada desde el expansionismo catalanista:

El gos de l´hortolà, que es El perro del hortelano en su versión catalana, un libro utilizado para enseñar catalán que menoscaba la integridad territorial y la identidad histórica, cultural y patrimonial de Aragón.

El libro de Castellnou Edicions, que se usaba este año en Tercero de ESO que, entre otros "gazapos de calado", definia la inexistente "Franja de Ponent" (Aragón oriental), como una llenca, (palabra inexistente), de tierra, de norte a sur, entre Cataluña y las provincias aragonesas de Huesca, Zaragoza y Teruel. Se daba a entender que la "franja" formaba parte de los llamados "Países Catalanes".

Y se refiere al español como "la lengua hablada por miles de personas emigrantes del resto del Estado español a los diversos puntos de habla catalana".

¿Catalanistas en Fraga?

Congreso fundacional de Convergencia Democrática de la Franja (CDF), un partido apadrinado por Convergencia Democrática de Cataluña (CDC).

Convergencia Democrática de la Franja tiene su origen en Alternativa Cívica (Alcivi), un grupo que llegó a presentar una candidatura al consistorio de la capital bajocinqueña en las últimas elecciones municipales, celebradas en mayo del 2007. Obtuvo 233 votos y no sacó ningún concejal.
Los responsables de Convergencia Democrática de la Franja tienen como objetivo extender su ámbito de actuación a cuatro de las comarcas orientales de Aragón: La Litera, La Ribagorza y el Matarraña, además del Bajo Cinca. Hasta la fecha, Alcivi únicamente había operado en Fraga.

Esta es la primera ocasión en la que se funda en Aragón un partido directamente ligado (aunque independiente) con formaciones políticas de carácter catalanista. Los dirigentes de CDC están acentuando en los últimos meses los guiños soberanistas.